1906.- Ecuador y Colombia, terremoto de 8.8 grados y tsunami que dejó al menos 1, 500 personas muertas.
1950.- Tíbet y la India, 15 de agosto. Sismo registrado de 8.6 grados. 2000 casas fueron arrasadas y 1500 personas murieron.
1952.- Kamchatka, Rusia, 4 de noviembre. Sismo de 9.0 grados. Generó un tsunami que golpeó las islas hawaianas.
1960.- Valdivia, Chile, 22 de mayo. 9.5 grados en la escala Richter. Murieron 5000 personas y dos millones quedaron sin hogar.
1964 y 1965. - Alaska, registró terremotos de 9,1 y 8,7 grados respectivamente y generó un tsunami de olas de 10 metros de alto.
1985.- México, 19 de septiembre. Terremoto con magnitud de 8.1 grados. La energía que se liberó fue su equivalente a 1,114 bombas atómicas de 20 kilotones cada una.
2004.- Sumatra, Indonesia, 26 de diciembre. Terremoto de 9.1 grados, acompañado de tsunami que destruyó las costas de Singapur, Myanmar, Tailandia y hasta la India, mató a más de 250.000 personas.
2005.- Sumatra, Indonesia, 28 de marzo. Sismo de 8.6, mató a más de mil personas.
2009.- Sumatra, Indonesia, terremoto de 7.6 grados.
2009.- Samoa, 29 de septiembre. Terremoto de 8.0, generó tres tsunamis, el mayor con elevación de 1.6 metros del nivel del mar y una altura de 76 metros en el punto del epicentro.
2010.- Haití, 12 de enero, terremoto de magnitud de 7.3 grados, más de 200 mil muertos.
2010.- Chile, 27 de febrero, sismo de 8.8 grados con 452 muertos hasta el momento.
Fuentes:
http://www.soitu.es/soitu/2008/01/21/info/1200949068_185611.html
http://www.emol.com/especiales/volcanes/chile.htm
http://www.milenio.com/node/392152
http://www.infobae.com/mundo/504168-100891-0-Oficial-fueron-452-los-muertos-terremoto-y-tsunamis-Chile
http://es.wikipedia.org/wiki/Terremoto_de_M%C3%A9xico_de_1985
http://es.wikipedia.org/wiki/Terremoto_de_Samoa_de_2009
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1222644
http://www.20minutos.es/noticia/13353/0/terremotos/mas/intensos/
No hay comentarios:
Publicar un comentario